1. Entrega toda la información que puedas dar desde el principio
Parece obvio, pero al momento de pedir un presupuesto tienes que tener una idea clara de lo que quieres y como lo quieres y saber para que estas pidiendo tu presupuesto. Creerás que es mentira, pero en la agencia recibimos solicitudes donde nos piden una cotización pero el cliente no nos explica que que quiere. En situaciones así se nos hace casi imposible realizar cualquier calculo.
Voy a usar un ejemplo que uso con mis clientes, que es ponerme en el lugar de ellos y utilizar el negocio que ellos manejan para que se pongan en mi lugar. Por ejemplo si el cliente dice que se dedica a la construcción y le pregunto:
– ¿Cuánto cuesta remodelar mi casa?
Frente a esta pregunta la respuesta es, siempre: DEPENDE
Depende de los metros cuadrados, de las trabajos que haya que hacer, de dónde se encuentra la casa, de la calidad de los acabados… Pues esto mismo ocurre en el medio web: DEPENDE.
Lo primero que debes hacer es concretar y no simplificar todo en el concepto Página Web.
De nuevo, pongamos un ejemplo para entender todo mejor y para que te puedas poner en la piel de la empresa que debe darte un presupuesto.
Esto se entiende y ayuda ¿verdad?:
– Quiero una tienda online de venta de ropa para mujer. Se trata de una nueva web, ya que estoy iniciando mi negocio. Mi público objetivo está en Colombia. La única parte comercial que se haría es a través de Internet, por lo que necesitaría conocer que servicios de marketing y posicionamiento tienen. El estilo de diseño que me gustaría es el de www.paginadeprueba.com y www.tiendabonita.co. Tengo mas o menos unos 600 productos a la venta. Habría una persona encargada de administrarla. La tienda no sería multiidioma, es decir, solo sería en español. Quiero que la web se adapte a dispositivos móviles. Yo entregaría todo el contenido, tanto los textos como las imágenes…
En cambio esto no tanto ¿verdad?:
– Necesito una web para mi tienda.
Como ves, no es necesario preparar un documento supremamente técnico (aunque sería perfecto). Simplemente con que ayudes a la persona que hará tu presupuesto a hacerse a una idea lo mas clara posible del proyector. Después habrá que matizar detalles, pero ya hay una idea clara de lo que se requiere.